Horror en Brasil: una mujer quedó con deformidades tras 12 cirugías estéticas simultáneas y el médico fue condenado

Horror en Brasil: una mujer quedó con deformidades tras 12 cirugías estéticas simultáneas y el médico fue condenado


El médico cirujano Marcelo Evandro dos Santos fue condenado a cinco años de cárcel en régimen semiabierto por el delito de lesión corporal de naturaleza grave con deformidad permanente. Este delito fue cometido contra Letícia Mello, una paciente que sufrió necrosis y pérdida de tejido tras someterse a 12 cirugías estéticas simultáneas en la ciudad de Florianópolis, Brasil. La sentencia fue dictada por la Justicia del estado de Santa Catarina. Esta entidad consideró probada la responsabilidad del médico en los daños físicos y permanentes sufridos por la víctima.

Una cirugía múltiple que terminó en tragedia

Según el expediente judicial, Letícia Mello acudió al consultorio de Dos Santos con la intención inicial de reemplazar sus implantes mamarios y obtener información sobre liposucción. Sin embargo, el médico la persuadió de someterse a 12 procedimientos estéticos en una sola intervención. Entre ellos incluidos liposucción, lipoescultura, abdominoplastia y reemplazo de prótesis mamarias.

La operación, realizada en un hospital privado de Florianópolis, se extendió durante diez horas y derivó en una emergencia médica. De acuerdo con el testimonio de la víctima ante la fiscalía, el médico le sugirió realizar lo que en el ámbito quirúrgico se conoce como un “x-tudo”. Esta expresión popular significa “hacerlo todo al mismo tiempo”.

Horas después de la cirugía, Letícia comenzó a presentar síntomas graves: fiebre, dificultad respiratoria, ampollas y necrosis en varias partes del cuerpo. Fue trasladada de urgencia a una unidad de cuidados intensivos, donde permaneció 11 días internada. Además, estuvo más de dos meses hospitalizada para recuperarse de las lesiones.

Secuelas de las cirugías y denuncia penal

Durante el proceso judicial, la víctima relató que sufrió quemaduras, ampollas y pérdida de tejido en abdomen, piernas, brazos y pechos, lo que le ocasionó secuelas visibles y permanentes. Aseguró además que no recibió información de los riesgos asociados a la técnica utilizada. Tampoco se le informó que esta no contaba con el aval de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica (SBCP).

“Me puso frente al espejo y me señaló defectos que ni sabía que tenía. Me convenció de que podía corregir todo a la vez”, declaró Letícia Mello ante el tribunal.

El Instituto General de Pericias (IGP) concluyó en su informe técnico que el procedimiento realizado violó protocolos médicos y de seguridad, y que las lesiones resultantes tenían carácter permanente e irreversible. Estos elementos fueron determinantes en la condena.

Sanciones profesionales y apelación de la defensa

El Consejo Regional de Medicina de Santa Catarina (CRM-SC) informó que renovó por seis meses la interdicción cautelar que impide a Dos Santos ejercer la medicina mientras continúan las investigaciones administrativas.

La defensa del médico anunció que apelará el fallo, argumentando que el acusado no tuvo garantizado el pleno derecho a la defensa. En declaraciones a medios locales, su abogado afirmó que la paciente presentaba “una condición genética preexistente que evolucionó de manera adversa durante la cirugía”.

Asimismo, la defensa cuestionó el informe del IGP, alegando que “no contaba con la experiencia técnica necesaria para evaluar un cuadro clínico tan complejo”. Además, presentó un peritaje independiente que supuestamente identifica “inconsistencias técnicas” en la investigación oficial.

El médico, actualmente inhabilitado, expresó a través de su defensa su “solidaridad con la paciente y su familia”. Aunque insistió en que actuó “dentro de los parámetros técnicos y científicos reconocidos por la medicina”.

Otras denuncias y contexto del caso

Según el jefe de la Policía Civil de Santa Catarina, Ulisses Gabriel, existen al menos ocho investigaciones abiertas contra Marcelo Evandro dos Santos. Estas investigaciones están impulsadas por otras mujeres que denunciaron complicaciones graves y resultados negativos tras someterse a cirugías estéticas realizadas por el mismo profesional.

El caso ha reavivado el debate en Brasil sobre la regulación de las cirugías plásticas múltiples y la necesidad de reforzar los controles médicos y éticos en procedimientos de alto riesgo. La Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica recordó que no recomienda la realización de más de tres intervenciones simultáneas en un mismo paciente. Esto se debe al riesgo elevado de shock, infecciones y fallo multiorgánico.

Mientras la paciente continúa su recuperación, la apelación de la defensa deberá ser evaluada por el Tribunal de Justicia de Santa Catarina en los próximos meses. Hasta entonces, el médico deberá cumplir la condena en régimen semiabierto. Esto le permite trabajar o estudiar durante el día, pero obliga su regreso nocturno a la unidad penitenciaria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *