Cinco alpinistas alemanes muertos en una avalancha en el Tirol italiano

Cinco alpinistas alemanes muertos en una avalancha en el Tirol italiano


Cinco montañistas alemanes fallecieron este sábado en una avalanchа ocurrida en el Tirol del Sur, norte de Italia. Ellos escalaban la zona de Ortles, cerca del pico Cima Vertana, a más de 3.500 metros de altitud. El hecho fue confirmado por el Cuerpo Nacional de Socorro Alpino y Espeleológico (CNSAS). Este organismo desplegó equipos de rescate con apoyo aéreo y drones para localizar a los desaparecidos.

Dos grupos atrapados por la nieve

Según el comunicado oficial del CNSAS, la avalancha se registró en horas de la tarde y afectó a dos grupos de alpinistas alemanes que ascendían por rutas distintas de la montaña.

El primer grupo, integrado por tres personas, fue totalmente arrastrado por la masa de nieve. Los socorristas confirmaron la recuperación de sus cuerpos sin vida. Ellos identificaron a dos hombres y una mujer de entre 30 y 50 años, todos ellos guías de montaña profesionales.

El segundo grupo estaba compuesto por cuatro escaladores, de los cuales dos lograron ponerse a salvo tras el desprendimiento. Los otros dos permanecieron desaparecidos durante varias horas. Fueron hallados sin vida tras un operativo que involucró al Rescate Alpino de Solda, helicópteros Pelikan 3 y equipos con drones térmicos.

Condiciones extremas y operativo de rescate

El siniestro ocurrió en una zona del macizo de Ortles, dentro del Alto Adige (Tirol del Sur), reconocida por sus paisajes alpinos y su complejidad técnica. En los últimos días, la región había registrado precipitaciones intensas y acumulaciones de nieve inestables. Estos factores aumentan el riesgo de desprendimientos.

Las operaciones de rescate fueron coordinadas desde la estación del Socorro Alpino de Solda, que movilizó a especialistas en montaña, unidades caninas y personal médico. El trabajo en la zona se dificultó por las bajas temperaturas y el riesgo de nuevas avalanchas, según detalló el cuerpo de emergencia italiano.

El CNSAS indicó que todos los cuerpos fueron trasladados al valle para su identificación formal. Esto fue realizado por parte de las autoridades locales y el consulado alemán en Bolzano.

Reacciones y antecedentes

Las autoridades italianas expresaron su consternación por el accidente. Recordaron además la importancia de verificar las condiciones meteorológicas y nivológicas antes de emprender ascensos en zonas de alta montaña.

El pico Cima Vertana (Vertainspitze), con 3.545 metros de altitud, es uno de los destinos más visitados por alpinistas europeos, especialmente durante el otoño. Esto se debe a sus vistas panorámicas y rutas técnicas. Sin embargo, en los últimos años se han registrado varios accidentes mortales en el macizo de Ortles. Esto se atribuye a cambios bruscos del clima y desprendimientos de nieve.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania confirmó que mantiene contacto con las autoridades italianas. Ellos están coordinando para asistir en la repatriación de los cuerpos y apoyar a las familias de las víctimas.

La tragedia de Ortles vuelve a poner de relieve los riesgos de la práctica del alpinismo en condiciones inestables. También destaca la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y monitoreo meteorológico en los principales macizos alpinos del norte de Italia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *