Tres de las cinco personas detenidas el pasado jueves por su presunta implicación en el robo de joyas del Museo del Louvre de París fueron puestas en libertad este sábado, mientras que a las otras dos se las imputó formalmente por complicidad en robo organizado y conspiración para delinquir.
En total había siete personas detenidas por el robo en el museo, pero ahora solo cinco permanecen en manos de las autoridades.
Acusados por el robo en el Museo del Louvre
A una mujer de 38 años y un hombre de 37 los acusaron y encarcelaron, según fuentes judiciales citadas por la televisión francesa BFMTV.
La mujer afirmó temer por sus hijos tras conocer entre lágrimas la decisión de la Fiscalía. Mientras que el otro sospechoso tiene antecedentes penales por delitos de hurto.
“La persona en cuestión solicitó un aplazamiento de la vista que tendrá lugar en los próximos días y fue encarcelada provisionalmente hasta entonces”, indicó la fiscal de París, Laure Beccuau.
Otros dos sospechosos, de 34 y 39 años de edad, fueron detenidos el 25 de octubre y están en prisión provisional desde el miércoles por los delitos de robo organizado y conspiración para cometer un delito y se cree que fueron los autores materiales del robo en el museo del 19 de octubre.
Las joyas aún no apareces
Las ocho joyas robadas continúan desaparecidas. El reciente miércoles, la fiscal Beccuau destacó que el botín “todavía no está en nuestro poder”.
Además, indicó que “no descarta la posibilidad” de que se trate de un grupo de más de cuatro delincuentes el involucrado en el delito. “La investigación se mantiene confidencial con respecto a los que todavía se encuentran prófugos“, dijo, reiterando que “la investigación continúa” y que “quedan muchos elementos por explorar”.
¿Cómo fue el robo en el Museo del Louvre?
El domingo 19 de octubre de 2025, un audaz robo sacudió el Museo del Louvre en París. Cuatro ladrones, disfrazados de obreros, usaron una grúa para escalar y romper una ventana de la Galerie d’Apollon durante horario de apertura. En solo siete minutos, forzaron vitrinas con amoladoras y sustrajeron ocho piezas de las Joyas de la Corona francesa. Están valoradas en unos 102 millones de dólares.
Entre las gemas perdidas destacan el collar de esmeraldas de la emperatriz Marie-Louise, un arete de zafiro de la reina Marie-Amélie, la tiara de la emperatriz Eugénie y un broche relicario. Estas reliquias, símbolos de la monarquía napoleónica, representan un “ataque al patrimonio histórico”, según el presidente Emmanuel Macron.
El atraco expuso fallos en la vigilancia: cámaras insuficientes y alarmas tardías. El museo cerró temporalmente, y la directora Laurence des Cars ofreció su renuncia, rechazada.
Expertos temen que las joyas, desarmables, se fundan en el mercado negro, dejando una herida irreparable en la herencia francesa.
