Cómo aprovechar el Black Friday en Estados Unidos si eres ecuatoriano recién llegado

Cómo aprovechar el Black Friday en Estados Unidos si eres ecuatoriano recién llegado


Se acerca el Black Friday (Viernes Negro) y, si acabas de llegar a Estados Unidos, esta puede ser tu  oportunidad para “equiparte” sin vaciar tu billetera. Imagina que estás comenzando de cero: necesitas una chaqueta buena para el invierno, una cafetera para tus mañanas, y quizás un televisor para sentirte un poco más en casa. Durante estas semanas, es posible conseguir todo eso a mitad de precio si sabes dónde buscar y comparar antes de comprar, señalan migrantes ya establecidos.

“También es un buen momento para pensar en los seres queridos en Ecuador” señala Patricia Cedeño, ecuatoriana residente en Queens. Ella recordó que muchas tiendas permiten envíos internacionales. Otra opción es comprar ahora y preparar con tiempo las encomiendas navideñas. Desde ropa hasta electrónicos pequeños, el Black Friday te da la chance de comprar regalos de calidad a precios bajos, algo que normalmente costaría el doble o el triple en diciembre. Aprovechar estas fechas puede marcar la diferencia entre gastar de más y comprar con estrategia.

¿Cuándo es Black Friday y por qué importa?

En 2025, el Black Friday cae el viernes 28 de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias. Pero no te confundas: las ofertas empiezan desde semanas antes y continúan durante el Cyber Monday, que será el lunes 1 de diciembre. Este último está enfocado en descuentos solo en línea, perfecto si no quieres ir a tiendas físicas o prefieres comparar precios desde tu celular.

Ese famoso último viernes de noviembre que hace que millones saquen sus tarjetas de crédito, no es solo una avalancha de descuentos. Para algunos se convierte en una oportunidad para ahorrar, equiparse y adelantarse a la Navidad. Para quienes recién llegan a Estados Unidos desde Ecuador o aún están adaptándose al sistema, aquí va una guía práctica que incluye recomendaciones de páginas especializadas para no perderse en el caos de ofertas.

Lo que vale la pena comprar
No todo lo que brilla es oferta. Pero sí hay categorías donde los descuentos realmente valen la pena:

  • Electrónica: Laptops, tablets, auriculares y televisores bajan de precio, a veces hasta el 50%.

  • Ropa de invierno: Las marcas suelen bajar los precios justo cuando empieza el frío.

  • Electrodomésticos pequeños: Cafeteras, licuadoras, air fryers, cosas que ayudan en el día a día.

  • Juguetes y regalos: Perfecto si planeas enviar obsequios a Ecuador o preparar la Navidad con tiempo.

¿Dónde comprar en Estados Unidos?

Los equipos tecnológicos están entre los más buscados durante el Black Friday.
Los equipos tecnológicos están entre los más buscados durante el Black Friday.

Si estás empezando en EE. UU. y no conoces bien las tiendas, aquí algunos puntos de partida:

  • Amazon: La reina de las ofertas online, según algunas páginas especializadas.

  • Walmart y Target: Descuentos tanto en línea como en tiendas físicas.

  • Best Buy: Especializada en electrónica con garantía extendida y planes de financiamiento.

  • Marshalls, Ross, TJ Maxx y otras tiendas por departamento: Rebajas en ropa, accesorios y productos para el hogar.

Consejos para no perder tiempo ni dinero

  1. Haz una lista antes de comprar.

  2. Monitorea precios con tiempo. Usa herramientas como CamelCamelCamel o Honey.

  3. Revisa las políticas de devolución.

  4. Aprovecha el pick-up (retiro) en tienda.

El Black Friday puede ser una gran oportunidad si lo planeas bien. Para los ecuatorianos en Estados Unidos, es una forma de ahorrar  y adaptarse al estilo de vida local. No se trata de comprar por comprar, sino de invertir con cabeza en cosas útiles, necesarias y, por qué no, en algún gustito merecido. (36)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *