Las conversaciones, según la oficina, se han distinguido por la “comprensión que los líderes internacionales han exhibido hacia las necesidades defensivas de Israel” bajo la “amenaza de la aniquilación iraní”.
Rusia propone mediar entre Irán e Israel
El presidente ruso, Vladimir Putin, se ofreció a mediar entre Irán e Israel para evitar una “mayor escalada de las tensiones”. Putin, que habló por teléfono con el presidente iraní, Masud Pezeshkian, y con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfatizó “la importancia de volver al proceso de negociaciones y resolver todas las cuestiones relacionadas con el programa nuclear iraní exclusivamente a través de medios políticos y diplomáticos”.
Rusia también condenó durante la llamada con Netanyahu “las acciones de Israel, que violan la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional”. Mientras que expresó sus condolencias al presidente iraní por las “numerosas víctimas”, incluyendo civiles.
“La parte rusa ha apoyado plenamente los esfuerzos para resolver pacíficamente la situación en torno al programa nuclear iraní y ha presentado iniciativas específicas para alcanzar acuerdos mutuamente aceptables. Rusia seguirá contribuyendo a la distensión del conflicto entre Irán e Israel”, detalló el Kremlin en un comunicado.
Iraníes acusas a Estados Unidos de apoyar a israelitas
Históricamente Irán ha acusado a Washington de apoyar bélicamente a Israel en el conflicto entre las naciones de Oriente Medio. Sin embargo, los gobiernos estadounidenses han negado apoyo en la provisión de material armado, aunque algunos presidente sí han confirmado apoyo, pero a la causa. Y esta ocasión no es la excepción.
El Ministerio de Exteriores de Irán convocó este viernes a la embajadora de Suiza, que representa los intereses de Estados Unidos en Teherán, para trasladarle personalmente un mensaje de protesta por el apoyo brindado por la administración de Donald Trump al “acto de agresión” perpetrado en las últimas horas por Israel.
El director general del Ministerio responsable de Estados Unidos, Issa Kameli, se reunió con la embajadora suiza, Nadine Lozano, para pedir a Washington que cese cualquier tipo de apoyo a las autoridades israelíes, a las que acusó de violar el Derecho Internacional y la carta de Naciones Unidas. Fuentes de CNN en Israel reconocieron a la cadena estadounidense que la Administración Trump ayudó en la interceptación de misiles iraníes. Esto aviva aún más la polémica.
Kameli recordó la “responsabilidad” indirecta de Washington en ataques como los perpetrados este viernes de madrugada. En este sentido, entiende que Israel no habría dado un paso de este calibre sin al menos la autorización de Estados Unidos. Trump salió públicamente este viernes en apoyo de Israel. Señaló que conocía de antemano los planes de ataque y amenazando con operaciones “más brutales” si Irán no firma un acuerdo para resolver las dudas sobre su industria nuclear.
Netanyahu le habla a Irán
Medio que reportan desde Israel detallaron que la Cúpula de Hierro en Tel Aviv no logró disuadir misiles iraníes. Se reporta que Netanyahu pudo huir a Grecia. El mandatario envió un mensaje en video desde una ubicación desconocida al pueblo iraní justificando los ataques.
“Al valiente pueblo de Irán, nuestra lucha no es contra ustedes. Es contra el régimen islámico que los ha oprimido durante casi 50 años y que amenaza con destruir al Estado de Israel. El objetivo de la operación militar de Israel es eliminar la amenaza nuclear y de misiles balísticos. Y mientras logramos nuestros objetivos, también estamos despejando el camino para que ustedes logren su objetivo. La luz derrotará a la oscuridad”, expresó.