Donald Trump quita el Estatus de Protección a venezolanos

Donald Trump quita el Estatus de Protección a venezolanos


El Gobierno de Donald Trump decidió terminar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficiaba a los venezolanos en Estados Unidos desde 2021. Esta medida deja expuestos a 250 mil inmigrantes venezolanos a un proceso de deportación inminente.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que no extenderá la protección que la Administración de Joe Biden otorgó a los venezolanos. El amparo expira el próximo 10 de septiembre.

Donald Trump: fin del amparo migratorio

El TPS entregaba un permiso de trabajo y blindaba contra la deportación a quienes ingresaron de forma legal. El portavoz del Servicio de Inmigración señaló que la decisión responde al efecto imán que generaba el amparo en la migración irregular.

“Mantener o ampliar el TPS para los venezolanos socava los esfuerzos de la Administración Trump para asegurar la frontera sur”, indicó Matthew Tragesser, portavoz del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).

Condiciones en Venezuela y fallo judicial

Kristi Noem aseguró que Venezuela ya no cumple con los requisitos legales para sostener el TPS. Argumentó que extenderlo contradice el interés nacional. El anuncio se produjo tras un fallo del Noveno Circuito de Apelaciones que calificó de ilegal la cancelación del amparo.

Por su parte, el tribunal ratificó que la eliminación del TPS afecta a unos 600 mil venezolanos, incluidos los que recibieron la protección en 2021 y la extensión de 2023.

Batalla legal y consecuencias humanas

Por otro lado, la demanda de la Alianza Nacional TPS busca frenar la deportación de 250 mil inmigrantes venezolanos amparados en 2021 y de 350 mil beneficiarios adicionales de 2023. El juez Edward Chen analiza el caso en el Tribunal del Distrito Norte de California.

Según la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), los venezolanos enfrentan la pérdida de empleo, separación familiar y detención. El fallo definitivo de Chen podría frenar temporalmente la decisión del Gobierno de Donald Trump.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *