Al menos 53 personas murieron este domingo en acciones del Ejército israelí en la Franja de Gaza, según informaron fuentes médicas citadas por medios palestinos. De esa cifra, 35 corresponden a la ciudad de Gaza.
Las Fuerzas Armadas israelíes intensificaron sus operaciones con el derribo de hasta cuatro torres en la capital gazatí y con el bombardeo en al menos tres ocasiones de la Universidad Islámica de Gaza.
El Ejército israelí justificó los ataques señalando que las milicias habían instalado dispositivos de vigilancia y puestos de observación en estos edificios. Añadió que se emitieron órdenes de evacuación antes de cada ofensiva.
Zonas residenciales entre los objetivos
Uno de los sectores más castigados fue el barrio de Tel al Haua, en la ciudad de Gaza. En ese sitio, al menos doce personas perdieron la vida, de acuerdo con el Hospital al Quds.
En el oeste de la capital, otras cuatro personas fallecieron tras un bombardeo israelí sobre un grupo reunido cerca de la calle Aaidiya, según los balances preliminares.
La Media Luna Roja Palestina confirmó por su parte la muerte de una persona y varias heridas en la calle Al Yalá, también en Gaza. Poco después, otro ataque de dron israelí sobre un vehículo civil en la calle Al Ayún dejó un fallecido y varios heridos.
Ataques en el sur de Gaza
La ofensiva no se limitó a la capital. Desde el Hospital Al Nasser informaron de la muerte de una persona en Jan Yunis, al sur de la Franja, como consecuencia de bombardeos de artillería israelí en la zona de Batan al Samín.
Los testimonios recogidos por los centros médicos reflejan un aumento constante de víctimas en distintos puntos del enclave, con hospitales desbordados por la llegada de heridos.
La escalada también ha generado denuncias de organizaciones humanitarias sobre la magnitud de los daños en infraestructuras civiles, incluidas viviendas y edificios públicos en áreas densamente pobladas.
Ejecuciones por parte de las milicias
En paralelo a los ataques israelíes, las milicias palestinas anunciaron la ejecución de tres personas acusadas de colaborar con las fuerzas israelíes. “No vamos a tolerar que nadie se convierta en un puñal que se clave en la espalda de la resistencia y su heroico pueblo”, advirtieron en un comunicado difundido localmente.
Estas acciones internas reflejan la tensión extrema que se vive dentro de la Franja, donde la población enfrenta simultáneamente los bombardeos. El escenario confirma un deterioro acelerado de la situación humanitaria y política en Gaza, con un incremento de víctimas civiles.
La guerra entre Israel y Hamas en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó ataques coordinados por tierra, mar y aire desde la Franja de Gaza contra territorio israelí. Ese día murieron más de 1.200 personas, entre ellas principalmente civiles, y decenas fueron tomadas como rehenes.
A raíz de esos ataques, Israel respondió con bombardeos y bloqueos, lo que escaló rápidamente en un extenso conflicto con graves consecuencias humanitarias.