Al menos 35 palestinos murieron por ataques israelíes en la Franja de Gaza durante las primeras 24 horas del alto el fuego que entró en vigor este viernes poco antes de mediodía, según denunció el Ministerio de Salud de Gaza en su nuevo balance de víctimas publicado este sábado.
Los ataques en Gaza continúan
El Ministerio estima que los hospitales gazatíes han recibido 151 muertos y 72 heridos en las últimas 24 horas. De los fallecidos, 116 han sido recuperados bajo los escombros de ataques pasados y 35 murieron desde ayer.
El balance general eleva los fallecidos desde el comienzo del conflicto, el 7 de octubre de 2023, a 67.682 muertos y 170.033 heridos. El repunte de víctimas respecto a los 67.200 del jueves se debe a que el Ministerio incorporó al balance a otros 320 muertos tras completar los protocolos de identificación.
Sobre la crisis de hambruna que atraviesa el enclave, el Ministerio de Salud confirmó ya 463 fallecidos, incluidos 157 niños.
La ONU trabaja con Israel para envío de ayuda
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmó que mantuvo conversaciones con las autoridades israelíes para incrementar el volumen de la ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, tras la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego formulado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Estamos trabajando con nuestros homólogos israelíes para tener un sistema que facilite y agilice el ingreso de ayuda humanitaria, pero la clave (para operar) los cruces no es responsabilidad de los funcionarios de la ONU“, explicó el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa.
Dujarric informó que el coordinador de la ONU en Oriente Próximo, Ramiz Alakbarov, llevo a cabo “reuniones y conversaciones con las autoridades israelíes para obtener claridad” sobre el volumen de la ayuda y el tipo de suministros que se podrán enviar al enclave palestino.
Dujarric subrayó que la mayor parte de camiones con suministros pasan desde los cruces de Kerem Shalom y Kerem Abu Salem hacia Gaza. “Esperamos que todos los cruces, incluyendo Rafá, estén abiertos a la ayuda humanitaria y al sector privado”, señaló.
Avanzan hacia un acuerdo de paz en Gaza
El alto el fuego en Gaza, anunciado el viernes, marca un hito tras dos años de conflicto devastador iniciado el 7 de octubre de 2023. Mediado por Estados Unidos bajo el plan de paz de Donald Trump, con apoyo de Qatar y Egipto, Israel y Hamás acordaron la primera fase: cese inmediato de hostilidades, retirada parcial del Ejército israelí, liberación de 48 rehenes israelíes (vivos y muertos) a cambio de 250 presos palestinos condenados y 1.700 detenidos, y entrada masiva de ayuda humanitaria.
El acuerdo, ratificado por el gabinete de Benjamín Netanyahu, entró en vigor al mediodía de ayer. La ONU y la OMS celebraron el paso, con 170.000 toneladas de suministros listos. Sin embargo, advierten de 7.000 cuerpos aún sepultados y la urgencia de una fase dos: reconstrucción, desarme de Hamás y gobierno palestino.
Gazatíes expresan alivio mezclado con duelo por 67.000 muertos, mientras Israel prioriza la paz duradera. España y líderes globales urgen su cumplimiento para una solución de dos Estados.
