El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, recibió este lunes felicitaciones de mandatarios de varios países latinoamericanos, quienes destacaron la jornada democrática del 19 de octubre, desarrollada en un ambiente pacífico, y expresaron su deseo de estrechar los lazos de integración y cooperación regional.
Una victoria que despierta consensos en la región
Desde Lima hasta Buenos Aires, los mensajes de respaldo al nuevo mandatario boliviano se multiplicaron. Los gobiernos de Perú, Chile, Argentina, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Uruguay y Brasil celebraron el resultado electoral que dio a Paz el 54 % de los votos, frente al 45 % del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien sumó su tercer intento fallido de regresar al poder.
El presidente de Perú, José Jerí, telefoneó a Paz para desearle “los mayores éxitos en su gestión” y reiterar que las relaciones bilaterales son una prioridad para su política exterior. Ambos coincidieron en la necesidad de restablecer el diálogo político al más alto nivel y retomar la representación diplomática entre embajadores “en el más breve plazo”.
En tanto, el Gobierno de Chile destacó el “claro triunfo” del líder boliviano y subrayó su interés en seguir profundizando el diálogo bilateral. “Felicitamos al pueblo boliviano por una jornada electoral ordenada, pacífica y con alta participación ciudadana”, señaló la Cancillería en Santiago.
Argentina y Ecuador resaltan la democracia boliviana
Desde Buenos Aires, el Ejecutivo de Javier Milei calificó el proceso como “ejemplar” y reafirmó su compromiso con “la libertad, la democracia y el respeto a las instituciones republicanas”. En un comunicado, agregó:
“El Gobierno argentino celebra la expresión libre y soberana del pueblo de Bolivia y confía en que esta nueva etapa contribuya al fortalecimiento de la convivencia democrática y al bienestar de todos los bolivianos”.
El mensaje incluyó la disposición de trabajar estrechamente con el nuevo Gobierno “para construir una relación cercana y constructiva orientada a la prosperidad y la estabilidad regional”.
Por su parte, el Gobierno de Ecuador extendió sus felicitaciones y valoró el compromiso del Estado boliviano con unas elecciones transparentes y participativas. Además, reafirmó su voluntad de mantener la cooperación andina “en beneficio de la estabilidad y el desarrollo de América Latina”.
Paraguay, Guatemala y Uruguay celebran la transición pacífica
El presidente paraguayo, Santiago Peña, calificó el triunfo de Paz como “una nueva oportunidad para retomar los lazos de hermandad entre ambas naciones”.
Desde Centroamérica, el mandatario guatemalteco Bernardo Arévalo escribió en la red X:
“Que el sendero de la democracia fortalezca la amistad y colaboración de nuestros pueblos”.
Mientras tanto, el Gobierno de Uruguay, encabezado por Yamandú Orsi, resaltó que el proceso electoral boliviano “culminó con una jornada cívica ejemplar” y recordó que ambos países celebran este 2025 el bicentenario de sus independencias.
“Uruguay desea al presidente electo éxito en su gestión y confía en que ambos pueblos hermanos continuarán estrechando sus lazos históricos de amistad y cooperación”, expresó la Cancillería.
Brasil y la visión de una Sudamérica integradora
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó el clima de tranquilidad en el que se desarrollaron los comicios y transmitió a Paz su deseo de mantener una relación sólida entre ambos países.
“El presidente electo puede contar con mi compromiso de seguir trabajando en beneficio de nuestras relaciones bilaterales y de cooperación”, afirmó Lula.
El mandatario brasileño definió a Bolivia como “un socio fundamental de Brasil en la construcción de una América del Sur más integradora, justa y solidaria”, mensaje que fue ampliamente difundido por Itamaraty, la cancillería brasileña.
La oposición venezolana: “una nueva etapa” para Bolivia
Fuera del poder, también hubo ecos positivos. El dirigente opositor venezolano Edmundo González, excandidato presidencial, celebró la “nueva etapa” que se abre en Bolivia.
“Le envío mis felicitaciones y mis deseos de acierto y serenidad en la tarea de conducir este nuevo tiempo”, escribió en su cuenta de X.
González subrayó además que el reto del nuevo gobierno será reconstruir instituciones, reconciliar al país y demostrar que la alternancia puede significar renovación.
“Esa es la verdadera medida del cambio”, apuntó.
