Una mujer provocó un incendio mortal en un edificio de cinco pisos en Osan, ciudad situada a 35 kilómetros al sur de Seúl, al intentar eliminar una cucaracha utilizando un “lanzallamas” casero hecho con un aerosol inflamable y un encendedor, según informaron las autoridades locales el pasado lunes 20 de octubre de 2025.
Un método peligroso que terminó en tragedia
El incendio se originó cerca de las 5h00, cuando la vecina apuntó el aerosol encendido hacia el insecto dentro de su vivienda. El fuego se propagó rápidamente al prenderse una cama y una pila de basura, lo que desató un siniestro que consumió gran parte del edificio.
La mujer ya había empleado ese método en otras ocasiones, sin incidentes previos. Sin embargo, en esta ocasión el resultado fue devastador: las llamas se extendieron con rapidez por los pasillos y afectaron a todos los pisos del inmueble.
Los bomberos recibieron la alerta de emergencia y lograron controlar el fuego tras 40 minutos de labores, pero el daño estructural fue considerable.
La desesperada huida de los vecinos
En el quinto piso del edificio vivía una pareja joven con su bebé de dos meses. Cuando el humo bloqueó la salida principal, los padres intentaron escapar por la ventana que daba hacia un edificio vecino, a menos de un metro de distancia.
El padre logró trepar y ponerse a salvo, pero la madre, de unos 30 años, cayó al vacío mientras intentaba seguirlo. Fue trasladada de urgencia a un hospital cercano, donde murió cinco horas después a causa de las heridas sufridas en la caída.
El bebé sobrevivió al ser pasado por la ventana antes del accidente. Además, otras ocho personas resultaron intoxicadas por inhalación de humo y fueron atendidas por personal médico.
Investigación y posibles cargos
Las autoridades locales informaron que la mujer responsable del fuego podría enfrentar cargos por negligencia con resultado de muerte. La Policía de Osan y el departamento de bomberos abrieron una investigación para determinar el grado de responsabilidad y las circunstancias exactas del siniestro.
Los bomberos advirtieron sobre el uso de productos inflamables en espacios cerrados, especialmente cuando se combinan con fuentes de calor o fuego directo. Según señalaron, el aerosol utilizado contenía gases altamente combustibles, lo que favoreció la rápida expansión de las llamas.
Una práctica peligrosa que se viralizó en redes
El incidente ha reavivado la preocupación por una tendencia detectada en redes sociales, donde circulan videos que muestran a personas usando “lanzallamas caseros” para eliminar insectos. Este tipo de contenidos, considerados peligrosos por las autoridades, promueven comportamientos de alto riesgo en entornos domésticos.
La policía y los bomberos surcoreanos han reiterado la importancia de utilizar métodos seguros y productos aprobados para el control de plagas. Asimismo, recordaron que la mayoría de los aerosoles de limpieza o insecticidas advierten explícitamente no exponerlos al fuego.
Antecedentes internacionales
Este no es el primer caso de incendio causado por métodos similares. En 2018, un hombre en Queensland, Australia, provocó una explosión en su vivienda al intentar matar cucarachas con un lanzallamas improvisado. El estallido le causó heridas en la cabeza y la mano, y destruyó parte de su casa, incluyendo ventanas y paredes.
Las autoridades australianas, al igual que las surcoreanas, recalcaron que estos accidentes suelen tener consecuencias graves o fatales, y que los productos inflamables deben manipularse con extrema precaución.
