Joven argentina se suicida durante transmisión en vivo; su expareja imputado por instigación al suicidio

Joven argentina se suicida durante transmisión en vivo; su expareja imputado por instigación al suicidio


Karla Nahir Naomi Robles, de 27 años, se quitó la vida el pasado 31 de octubre durante una transmisión en vivo por TikTok en su domicilio de la calle Congreso, San Miguel de Tucumán, Argentina. La víctima había denunciado previamente a su expareja, Diego Zerda, de 33 años, por violencia de género. Zerda fue detenido e imputado por instigación al suicidio y amenazas simples contra el hermano de la víctima.

Circunstancias del hecho

El suceso ocurrió alrededor de las 03h20 del viernes 31 de octubre en la residencia de Karla Robles. Durante la transmisión en vivo, la joven manifestó: “Prefiero matarme antes de que él me mate a mí”, evidenciando el temor que sentía hacia su expareja.

Las autoridades indicaron que Zerda había ejercido violencia física y psicológica durante cinco años, incluyendo amenazas directas contra Karla y su familia. Entre las advertencias registradas en el expediente se encuentran frases como: “Si no volvés conmigo, es mejor que te mates o mato a tu familia”.

La causa cuenta con evidencia central que incluye un video de poco más de un minuto, un audio con amenazas al hermano de la víctima, capturas de conversaciones y testimonios de tres amigas que presenciaron la transmisión.

Investigación y proceso judicial

El fiscal auxiliar Lucas Manuel Maggio explicó que Zerda había sido internado y medicado en el Hospital Obarrio por adicciones poco antes de los hechos. Un forense evaluó al acusado y determinó que tenía capacidad de comprender sus actos y dirigir sus acciones.

La fiscalía solicitó cuatro meses de prisión preventiva ante riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación; sin embargo, el juez determinó dos meses de prisión preventiva mientras se realizan peritajes de tres teléfonos, pedidos de información a TikTok y Meta, y entrevistas a familiares y allegados.

El exnovio se encuentra imputado por instigación al suicidio y amenazas simples contra el hermano de la víctima. La investigación continúa en curso, recabando elementos que permitan establecer la participación y responsabilidad del acusado en el caso.

Denuncias previas y violencia de género

La madre de Karla, Mirta Robles, denunció que su hija había presentado seis denuncias y ella misma dos, sin obtener respuestas preventivas. La mujer relató el control y manipulación que sufría Karla. Pidió medidas de custodia para su familia, manifestando temor por la seguridad de su hijo.

Según el expediente, la víctima fue sometida a violencia física y psicológica, y las amenazas de Zerda incluían intimidaciones sobre su integridad y la de sus familiares. Las denuncias anteriores reflejan un patrón de violencia sostenida durante cinco años que no recibió seguimiento adecuado por parte de las autoridades.

La madre de la víctima también acusó que la familia del acusado intentó ocultar su paradero tras las denuncias. Esto dificultó la intervención judicial y la protección de Karla Robles.

Contexto y relevancia

El caso ha generado atención en Tucumán y a nivel nacional por la combinación de violencia de género, suicidio en transmisión en vivo y la imputación de un expareja por instigación al suicidio. Especialistas en derechos de la mujer y violencia doméstica han destacado la necesidad de protocolos efectivos de protección y seguimiento de denuncias para prevenir tragedias similares.

Las autoridades judiciales continúan recabando pruebas digitales, testimonios y peritajes. Esto con el objetivo de esclarecer todos los elementos que rodean la muerte de Karla Robles y determinar las responsabilidades penales correspondientes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *