Sicaria ‘La Chucky’ fue abatida por la Policía en México

Sicaria ‘La Chucky’ fue abatida por la Policía en México


Cinco integrantes del Cártel del Golfo (CDG), entre ellos la sicaria Kimberly, alias “La Chucky” o “La Prosti”, murieron tras un enfrentamiento armado con la Guardia Estatal de Tamaulipas. El hecho ocurrió durante un patrullaje en una brecha del municipio de Reynosa, zona fronteriza de alta conflictividad por disputas entre cárteles. El choque se originó cuando agentes detectaron una camioneta robada y los ocupantes respondieron con fuego.

Aquello derivó en una persecución y tiroteo final que dejó sin vida al grupo armado, sin lesionados en las fuerzas estatales. El incidente ocurrió en el contexto de operativos permanentes contra el crimen organizado en Tamaulipas. Allí el CDG mantiene presencia pese a la presión de autoridades federales y estatales. Según reportes oficiales, los elementos de la Guardia Estatal marcaron el alto a una camioneta GMC Sierra con alerta de robo.

Sicaria ‘La Chucky’ era una figura notoria

Los tripulantes, cuatro hombres y una mujer, abrieron fuego contra los uniformados, iniciando una persecución vehicular. El vehículo impactó contra un poste de luz, momento en que se desató un nuevo intercambio de disparos que culminó con la neutralización de los agresores. Las autoridades hallaron seis armas largas de calibre, 39 cargadores, cuatro chalecos tácticos con la leyenda “Fuerzas Especiales”.

Dentro de la camioneta se hallaron también cuatro equipos de radiocomunicación y 40 ponchallantas, material puesto a disposición de la Fiscalía estatal para investigación. “La Chucky”, originaria de comunidades en San Fernando y Reynosa, se había convertido en figura notoria del sicariato femenino. A través de sus cuentas de redes sociales, presumía su rol en el CDG.

Relación sentimental con un líder del cártel

Ella publicaba imágenes y videos con armamento como rifles AK-47, vehículos de lujo, ramos de flores buchonas, música de narcocorridos y uniformes militares. Medios locales la vinculan a labores de “halconeo”, vigilancia de objetivos y rutas de trasiego, y a una relación sentimental con un presunto líder del cártel en la zona. En 2019, circuló un reporte de su muerte junto a nueve compañeros por una traición interna en el CDG.

Sin embargo luego reapareció en redes sociales, confirmando que había fingido su fallecimiento para evadir captura. Su hermana, Nayeli “La Chata”, murió en 2011 en circunstancias no aclaradas, posiblemente ligadas al crimen organizado. Este caso reaviva el debate sobre el rol de las mujeres en el narcotráfico tamaulipeco, similar al de “Las Marucheras”. Ese era un grupo de sicarios del rival cártel del Noreste (CDN) que ascendieron en 2019 tras detenciones de líderes varones.

Investigan las identidades de los otros abatidos

Otras figuras como “La Güera” y “La Peque Sicaria” ilustran esta tendencia, con confesiones que detallan su evolución de halconas a ejecutoras. Reynosa, epicentro de violencia por la rivalidad entre CDG y CDN, registra frecuentes enfrentamientos que afectan a civiles y generan operativos como este, que buscan desmantelar células armadas. La Fiscalía de Tamaulipas investiga las identidades de los otros abatidos y posibles vínculos logísticos.

El Cártel del Golfo, fundado en los años 70 y que registra facciones como Los Metros y Los Ciclones, controla rutas de narcotráfico hacia Estados Unidos y ha incorporado perfiles mediáticos para proyectar poder. La muerte de “La Chucky” representa un impacto simbólico en esta estructura, donde mujeres como ella rompen estereotipos tradicionales del sicariato masculino.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *