Un preso identificado como Luiz Carlos Silva Santana Junior escapó el pasado 3 de noviembre del penal de Viçosa, en Minas Gerais, Brasil, mientras realizaba tareas de retiro de basura, hecho captado por cámaras de seguridad, lo que motivó una operación de búsqueda y una investigación interna para determinar cómo ocurrió la evasión.
Se escapa mientras saca la basura
Las imágenes de seguridad muestran a dos detenidos trasladando bolsas de residuos hacia la vereda bajo la supervisión de dos agentes penitenciarios. En un momento inesperado, uno de los presos dejó las bolsas en el suelo y corrió aproximadamente 20 metros, saliendo del campo de visión de las cámaras.
Un tercer agente armado intentó intervenir, pero no logró alcanzar al interno. Tras unos segundos, regresó al interior de la unidad sin poder impedir la fuga. La secuencia fue difundida en redes sociales y generó amplia repercusión por la facilidad con la que el hombre logró evadirse.
Según información posteriormente comunicada por las autoridades, Silva Santana Junior habría abordado una motocicleta que lo esperaba a pocos metros del penal, lo que facilitó su rápida desaparición. Desde entonces, es buscado intensamente por las fuerzas de seguridad de Minas Gerais.
Antecedentes del interno y apertura de investigación
El fugitivo registra seis ingresos previos al sistema penitenciario desde 2015, lo que le otorga un historial delictivo significativo dentro del estado. Las autoridades del penal informaron que se inició una investigación interna para establecer si hubo fallas de procedimiento, negligencia o participación externa en la planificación de la fuga.
La administración penitenciaria también revisa las medidas de control aplicadas durante las tareas de mantenimiento y logística realizadas por los internos, consideradas de bajo riesgo pero que requieren supervisión estricta.
El incidente motivó reuniones con personal de seguridad para ajustar protocolos y reforzar la vigilancia en las áreas donde los detenidos realizan trabajos externos o semiexternos.
Segunda fuga en menos de una semana
El caso de Silva Santana Junior no fue el único en el establecimiento. En la semana siguiente, otro interno, Tharley Chaves de Souza, escapó mientras realizaba tareas internas en la prisión. Este segundo preso tenía una única entrada al sistema penitenciario, registrada en octubre de 2020.
Ambas fugas, ocurridas con pocos días de diferencia, encendieron alertas sobre la seguridad del penal de Viçosa, que contabilizó dos evasiones en poco más de siete días. Las autoridades estatales informaron que se evalúan ajustes en los mecanismos de supervisión y en los criterios para asignar tareas fuera de los pabellones.
Las imágenes difundidas por medios locales muestran a ambos internos, lo que contribuye a la identificación pública y al avance de los operativos de búsqueda.
Contexto del sistema penitenciario brasileño
Brasil posee una de las poblaciones carcelarias más grandes del mundo. Esta supera los 900.000 reclusos, lo que lo ubica como el tercer país con mayor cantidad de personas privadas de libertad. Esta cifra incluye tanto a quienes están en celdas físicas —aproximadamente 680.000— como a quienes cumplen arresto domiciliario, unos 235.000 internos.
De acuerdo con datos oficiales citados por fuentes especializadas, el 94,13% de la población penitenciaria corresponde a hombres, es decir, 855.714 personas, mientras que las mujeres representan el 5,9%, con 53.880 internas.
El grupo etario más numeroso se encuentra entre los 35 y 45 años, con 225.627 personas. Estos datos evidencian la magnitud del sistema penitenciario y los desafíos asociados a su gestión, entre ellos la prevención de fugas, la infraestructura y la capacidad de supervisión.
Reacciones y próximos pasos
Tras las fugas, autoridades de Minas Gerais señalaron que se reforzarán los controles internos y externos en la prisión de Viçosa. Además, se analizará la posibilidad de redistribuir responsabilidades entre los detenidos que participan en labores operativas.
La búsqueda de ambos presos continúa activa, con despliegue policial en áreas rurales y urbanas cercanas. Las autoridades difundieron imágenes actualizadas de los fugitivos con el objetivo de obtener información que facilite su localización.
