La Administración de Donald Trump confirmó un ataque letal contra una embarcación en aguas internacionales del Caribe. El hecho dejó cuatro tripulantes muertos en el marco de la operación militar “Lanza del Sur”. El incidente, dirigido contra supuestas rutas de narcotráfico, eleva a cerca de 80 el número de fallecidos en más de 20 acciones similares desde agosto. Así informó el Comando Sur de las fuerzas armadas estadounidenses.
El Comando Sur, dependiente del Departamento de Defensa, difundió un video que documenta el bombardeo contra la nave. Esta navegaba en una ruta frecuentada por organizaciones criminales en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas. Los cuatro hombres a bordo fueron declarados “asesinados” en el informe oficial. Allí, se detalla la precisión del ataque para neutralizar amenazas al tráfico de drogas desde América Latina.
Las tensiones aumentan en el Caribe
La operación “Lanza del Sur”, bautizada así por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, se lanzó en agosto con el objetivo explícito de combatir el narcotráfico en la región. Hegseth anunció la misión, justificándola como una respuesta a flujos ilícitos que afectan la seguridad hemisférica. El viernes 14 de noviembre, Trump se reunió en el Despacho Oval con Hegseth y altos funcionarios del Pentágono.
Allí evaluaron “opciones” de escalada en acciones contra Venezuela, incluyendo intensificación de bombardeos, según fuentes de la Administración. El encuentro se centró en estrategias para contrarrestar el presunto uso de embarcaciones venezolanas en el narcotráfico, en un contexto de tensiones crecientes. Desde su inicio, la operación ha registrado al menos 22 ataques, con un saldo de aproximadamente 80 víctimas.
Nicolás Maduro hizo un llamado a la paz
El video del Comando Sur mostró la secuencia del bombardeo, con impactos directos que hundieron la embarcación en minutos, sin reportes de daños colaterales a buques aliados. La reacción venezolana no se hizo esperar. El presidente Nicolás Maduro condenó la misión como un “pretexto para intervención” en un discurso transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) durante un encuentro de juristas en Caracas.
“Es al pueblo de Estados Unidos a quien me dirijo: paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear, matar y llevar una guerra a Sudamérica, al Caribe. Detengan la guerra, no a la guerra”, declaró Maduro, apelando directamente a la ciudadanía norteamericana. El mandatario chavista denunció el despliegue militar estadounidense en el Caribe como una amenaza directa, vinculandolo a riesgos de escalada regional.
Historial de fricciones bilaterales en el Caribe
“¿Queremos otra Gaza ahora en Sudamérica? ¿Qué dice el pueblo de Estados Unidos? Déjenme decirles que no. Aquí triunfará la paz”, agregó, instando a los estadounidenses a “jugar un papel estelar” para evitar una “tragedia para toda América”. Este intercambio se produce en un historial de fricciones bilaterales, exacerbadas por sanciones económicas y acusaciones mutuas de violaciones a la soberanía.
La Administración Trump mantiene que “Lanza del Sur” es estrictamente antidrogas, alineada con esfuerzos internacionales contra el crimen organizado en el hemisferio. Autoridades venezolanas, por su parte, han convocado foros diplomáticos para rechazar la operación. No obstante, el Pentágono prepara informes adicionales sobre impactos en rutas de narcotráfico.
