
Un 1 de marzo de 2016, una noticia enlutó al fútbol ecuatoriano y ambateño con el fallecimiento del delantero Ítalo Estupiñán, conocido como ‘Gato Salvaje’, quien fue el primer jugador en militar en el exterior defendiendo los colores de los equipos mexicanos Toluca, América, Atletas Campesinos y Puebla.
Además, fue el primero que se consagró campeón en México en la temporada 1974-1975 jugando para Toluca, falleció de un infarto a los 64 años de edad.
La historia del esmeraldeño se remonta a la época de 1970 cuando vistió los colores de Macará, donde inició su dilatada trayectoria. Apodado ‘Gato Salvaje’, Ítalo se caracterizaba por su explosividad de su juego en espacios cortos y largos. Su fortaleza en el uno contra uno y su incansable lucha por cada balón fueron su característica.
Era un delantero difícil de marcar, utilizaba su cuerpo con inteligencia para proteger el balón y generar oportunidades de gol. Poseía un remate potente desde media distancia y una actitud aguerrida que lo convertía en un jugador temido por las defensas rivales. Su temperamento competitivo y su mentalidad ganadora lo distinguieron dentro del campo.
En 1972, fichó por El Nacional participando en dos Copa Libertadores de América, tres años más tarde se convirtió en el primer futbolista ecuatoriano en desplazarse a México y jugó en Deportivo Toluca, donde se consagró campeón en la temporada 1974-1975. En 1978 llegó al Club América equipo con el que consiguió la Copa Interamericana al ganar en la final a Boca Juniors. Al año siguiente, pasó al Atletas Campesinos de Querétaro, club en el que anotó 18 goles y alcanzó el título de Campeón de goleo individual. En 1982 fichó por el Puebla FC, permaneciendo en el balompié mexicano hasta 1983, jugando de manera ininterrumpida 11 años en el futbol mexicano.
Tras su pasó por México, llegó al Club Sport Emelec en 1986, año en el que obtuvo su carta pase jugando una temporada. Ítalo Estupiñán integró la Selección de Ecuador, jugó 14 partidos y anotó 2 goles.
Su historia está presente en el fútbol ecuatoriano, sobre todo en la hinchada celeste, quienes vieron jugar a uno de los referentes y artífices de abrir el mercado internacional para los jugadores ecuatorianos. (D)
