Al menos seis sobrevivientes localizados mientras continúan las labores en escuela derrumbada en Indonesia

Al menos seis sobrevivientes localizados mientras continúan las labores en escuela derrumbada en Indonesia


En Sidoarjo, Java Oriental, Indonesia, decenas de estudiantes permanecen atrapados después del colapso parcial del internado islámico Al Khoziny durante las oraciones de la tarde. La operación, iniciada hace más de 48 horas, permitió localizar seis niños con vida entre los restos, mientras las autoridades trabajan contrarreloj para rescatar al resto de los estudiantes.

Hallazgos y operación de rescate

Los equipos de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) y Basarnas han establecido 15 puntos de búsqueda, priorizando seis zonas con mayor probabilidad de supervivientes. Los rescatistas suministran oxígeno, agua y alimentos a los atrapados a través de conductos estrechos, mientras se remueven escombros de forma manual por el riesgo de colapso adicional.

El derrumbe ha dejado hasta el momento un balance oficial de seis fallecidos, más de 100 heridos y 91 personas desaparecidas. La situación se complica por el sismo de magnitud 6.5 en la región de Sumenep, que ha compactado aún más los escombros y dificultado el acceso.

Las operaciones de rescate cuentan con tecnología avanzada, incluyendo cámaras de búsqueda y monitores de ritmo cardíaco para localizar a los sobrevivientes. Más de 300 rescatistas participan en la labor, trabajando en coordinación con bomberos y unidades especiales de extracción.

Impacto en la comunidad

Familiares se concentran cerca del internado, siguiendo de cerca la operación de rescate. Entre ellos, Holy Abdullah Arif relató la angustia de buscar a su sobrino de 13 años, compartiendo un momento de tensión cuando escuchó gritos desde los escombros.

El suceso ha generado un estado de alerta nacional en Indonesia, destacando la vulnerabilidad de algunas escuelas islámicas que se construyen sin supervisión técnica adecuada. Según el ministro de Asuntos Religiosos, Nasaruddin Umar, la tragedia debe servir como llamada de atención sobre los riesgos en construcciones comunitarias.

Investigación y contexto

Los informes preliminares señalan que el colapso podría estar relacionado con la construcción de una cuarta planta sin permisos, lo que habría comprometido la estabilidad del edificio. La investigación oficial busca esclarecer los factores que llevaron al colapso y evaluar responsabilidades.

Las autoridades enfatizan que priorizarán la vida de los estudiantes, mientras se realizan esfuerzos coordinados para garantizar que los rescatistas puedan actuar con seguridad. Los hallazgos recientes, como la localización de los seis niños, mantienen una luz de esperanza entre los escombros y la comunidad afectada.

Futuro y medidas de prevención

El derrumbe de Al Khoziny subraya la necesidad de regulaciones estrictas en la construcción de internados y centros educativos, así como la supervisión técnica de estructuras escolares. Expertos advierten que la tragedia podría impulsar nuevas normas de seguridad en todo el país, para evitar incidentes similares en el futuro.

Mientras tanto, la operación de rescate continúa, con cada minuto siendo crucial para salvar la vida de los estudiantes que permanecen atrapados. La combinación de tecnología avanzada, trabajo manual y coordinación profesional es esencial para enfrentar la compleja tarea que aún queda por delante.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *