Fallece Jane Goodall, referente mundial en el estudio de chimpancés, a los 91 años

Fallece Jane Goodall, referente mundial en el estudio de chimpancés, a los 91 años


La etóloga británica Jane Goodall, considerada la mayor experta mundial en chimpancés, falleció este miércoles 1 de octubre de 2025 en California, Estados Unidos. Tenía 91 años y murió por causas naturales, según informó el Instituto Jane Goodall en un comunicado oficial.

Una vida dedicada a la ciencia

Nacida en Londres en 1934, Goodall dedicó más de 60 años al estudio de chimpancés en estado salvaje. Sus investigaciones fueron iniciadas en el Parque Nacional Gombe (Tanzania). Además, su trabajo reveló comportamientos inéditos de estos primates, como el uso de herramientas, el consumo de carne y la transmisión de conocimientos. Estos hallazgos fueron clave para comprender la cultura y el comportamiento humano.

La investigadora llegó a África con apenas 23 años, en una misión que inicialmente iba a durar seis meses. Sin embargo, esa experiencia se convirtió en el centro de toda su vida académica y científica.

En 1965 obtuvo el doctorado en Etología en la Universidad de Cambridge, consolidando una carrera que transformó la comprensión del vínculo entre humanos y primates.

Legado científico y cultural de Jane Goodall

Goodall fue autora de una veintena de libros, entre ellos “En la senda del hombre” (1971), considerado un referente de la ciencia del siglo XX. Además, publicó numerosos artículos académicos y participó en más de veinte producciones audiovisuales que difundieron sus investigaciones a nivel global.

El Instituto Jane Goodall, fundado por ella, destacó tras su muerte que sus descubrimientos revolucionaron la ciencia. Subrayó también su papel como defensora incansable de la conservación ambiental.

Durante sus últimos años, la científica mantuvo una intensa agenda de conferencias. Estas eran en defensa de la biodiversidad, la restauración de ecosistemas y la protección de la vida silvestre.

Reconocimiento internacional

El impacto de Jane Goodall trascendió la ciencia. Su figura se convirtió en un símbolo mundial de conservación, inspirando a generaciones de investigadores, ambientalistas y ciudadanos comprometidos con la protección del planeta.

La comunidad internacional recordó en redes sociales su legado. Resaltaron el ejemplo de una vida dedicada a la observación rigurosa, la investigación científica y la defensa de la naturaleza.

Goodall falleció mientras cumplía una gira en Estados Unidos. Esto demuestra que hasta el final de su vida permaneció activa en su misión de inspirar a la humanidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *