A 45 kilómetros al oeste de Alejandría, en la ciudad de Taposiris Magna, arqueólogos dirigidos por Kathleen Martínez hallaron un puerto sumergido con edificios de piedra de más de seis metros, columnas, anclas y ánforas. Este hallazgo está relacionado con la época de Cleopatra VII. Los descubrimientos incluyen un túnel subterráneo conectado al templo de Osiris. Esto respalda teorías sobre tráfico marítimo y rituales funerarios en la zona.
Hallazgos y relevancia histórica
El puerto descubierto evidencia la dimensión marítima y estratégica del antiguo Egipto. Era usado para el intercambio comercial y cultural. Los análisis fueron realizados por la Administración General de Antigüedades Sumergidas del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, junto con el Ocean Exploration Trust y el equipo de Martínez.
Entre los objetos recuperados se incluyen vasijas rituales, lámparas de aceite, utensilios de cosmética, estatuillas de bronce, un anillo dedicado a Hathor y un escarabeo grabado con la frase ‘La justicia de Re brilla’. Además, se encontraron 337 monedas con el rostro de Cleopatra VII.
El descubrimiento de un pasadizo secreto debajo del santuario podría ser clave. Algunos expertos especulan que podría conectar con la tumba perdida de Cleopatra, ubicada, según Martínez, dentro del templo de Osiris en Taposiris Magna.
Contexto arqueológico y estudios previos
Desde 2002, la investigadora Martínez ha liderado excavaciones en Taposiris Magna. Allí ha localizado depósitos de fundación bajo el muro sur del templo, junto con piezas votivas y funerarias. También ha encontrado evidencia de tráfico marítimo significativo alrededor del templo.
El hallazgo reciente se suma a una serie de descubrimientos. Estos permiten reconstruir la evolución de la zona. Se muestra cómo las costas egipcias no solo eran centros habitacionales, sino también ejes estratégicos de comercio y rituales.
Según el ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, el descubrimiento confirma la profundidad histórica y la importancia del litoral egipcio. Tiene implicaciones tanto para la arqueología como para el turismo cultural de la región.
Impacto en la búsqueda de Cleopatra
Para Martínez, estos hallazgos representan un avance significativo en la búsqueda de la tumba de Cleopatra. Sin embargo, la hipótesis de que la reina se encuentre enterrada en Taposiris Magna no es aceptada de manera unánime por la comunidad egiptológica.
El puerto sumergido y el túnel subterráneo podrían proporcionar pistas sobre cómo se realizaban los rituales funerarios y la logística marítima. Esto abre nuevas líneas de investigación en arqueología subacuática y ptolemaica.
La combinación de artefactos, monedas y estructuras sumergidas fortalece la teoría de que la región tuvo un papel central en la vida y muerte de Cleopatra. Esto acerca a los investigadores a comprender mejor la historia de la última faraona del antiguo Egipto.
Conclusión
El hallazgo en Taposiris Magna no solo aporta información valiosa sobre la época ptolemaica y la actividad marítima. También mantiene viva la esperanza de localizar la tumba de Cleopatra. Con cada descubrimiento, se amplía el conocimiento sobre la historia, la cultura y las prácticas funerarias del antiguo Egipto, marcando un capítulo nuevo en la arqueología subacuática y en la historia de la región.